Nace la “Alianza Internacional Muchach@s” impulsada por entidades herederas del mítico proyecto de Benposta

2 noviembre, 2023

Tres organizaciones herederas de Benposta Nación de Muchachos, entidad fundada por el Padre Jesús Silva en Galicia (España), han constituido la Alianza Internacional Muchachos. Las tres entidades son: la Asociación Cultural Padre Silva con sede en Orense, actual gestora del patrimonio cultural de Benposta; la CiudadEscuela Muchach@s situada en Leganés desde 1970 y Benposta Nación de Muchach@s Colombia, que el próximo año cumplirá 50 años de existencia.

Firma de la Alianza Internacional Muchach@s

El objetivo de esta alianza es impulsar proyectos de cooperación internacional en favor de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad y exclusión social de Europa y Latinoamérica. Así como en otros programas nacionales destinados a la protección y atención social y educación de niños, niñas y jóvenes.

El proyecto está impulsado por el espíritu de las ciudades de los muchachos en todo el mundo, cuya primigenia experiencia llevó a cabo el Padre Flanagan en Omaha (NE), Estados Unidos de América. Una iniciativa de colaboración internacional Inspirado por la letra de un himno que anima a las y los muchachos a llevar por el mundo un mensaje de Alegría, Amor y Paz.

Circo de los Muchachos de Amazon Prime

A raíz de la producción del documental “Circo de los Muchachos” de Vaca Films que se difundirá en la plataforma Amazon Prime en 2024, las tres entidades han decidido recuperar el espíritu internacional de Benposta Nación de Muchachos y establecer este acuerdo de cooperación en el que cada organización aportará su experiencia, recursos, trayectoria social e historia individua,

La colaboración y apoyo mutuo se extiende a la protección del patrimonio cultural y social de Benposta: Nación de Muchachos, proyecto que está en los orígenes de las tres entidades.

Uno de los primeros proyectos conjunto es llevar a cabo una conferencia internacional en formato virtual, en el que se pondrá en valor la aportación de las “Ciudades de los Muchachos del mundo”, con más de 100 años de historia, a través de la presentación de buenas prácticas y experiencias de éxito.

La primera ciudad de los muchachos, conocida por su denominación en inglés “Boys Town” nació de la mano del Padre Flanagan en Omaha, Nebraska, en 1917. Precisamente, la organización Boys Town de Estados Unidos participará también en este foro de debate e intercambio de propuestas entre expertos académicos, representantes de las organizaciones y las administraciones públicas americanas y europeas. El encuentro se retransmitirá desde Leganés entre el 12 y el 14 de diciembre.

Este evento forma parte del Plan de transformación digital de la CEMU, que está financiado por la Unión Europea-Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del gobierno español.


Entradas relacionadas

26 octubre, 2022

Vuelve #CEMUJuega

El viernes 28 de octubre regresa #CEMUJuega, un espacio lúdico que acogemos en las instalaciones de nuestra CiudadEscuela para que niños y niñas jueguen de manera saludable y segura, recuperando actividades tradicionales, sesiones artísticas y juegos de siempre. #CEMUJuega se integra desde 2019 en la Red de Ludotecas impulsada por la Fundación Educación y Desarrollo…

Leer más
17 diciembre, 2015

Tío Alberto recibe el premio “Ciudad de Leganés”

Este miércoles se ha celebrado la quinta edición de los premios de la Unión Empresarial de Leganés (UNELE) en el edificio de la Universidad Carlos III del polígono Leganés Tecnológico. Se galardonó al Tío Alberto en la categoría “Ciudad de Leganés”, por hacer más amable y digna nuestra ciudad, también premiaron al comedor social Paquita…

Leer más