Pablo Sarabia: Nuestro Papá Noel particular

1 enero, 2019

El jugador del Sevilla F.C es el quinto año que visita para la CEMU por Navidad.

Dina, 13 años

Buenas tardes, ¿qué tal estás?

Buenas, pues muy contento de estar aquí con todos vosotros.

Actualmente vais terceros en la liga, ¿cuáles crees que están siendo los

factores para que el equipo esté obteniendo tan buenos resultados?

Creo que uno de los elementos clave por lo que estamos también es el juego en equipo; y el equipo que hacemos. Personalmente creo que entre todos nos llevamos muy bien. Hay un grupo humano muy bueno y eso es una de las claves para luego dentro del campo, pues nos entendernos y podemos sacar lo mejor de nosotros.

¿Y algo que os esté dificultando el progreso?

Bueno cada equipo te dificulta de una manera; (imaginar) nosotros jugamos con un esquema de juego en el que hay cinco defensas. Y hay equipos, pues que te van conociendo e intentan contrarrestarnos mirando partidos anteriores. Entonces, cada vez se va haciendo más difícil enfrentarte a ellos. Cada equipo te va estudiando más, y eso creo que es lo más complicado.

¿Qué esperas del 2019?

Un año muy bueno, en lo futbolístico, pero sobre todo en lo familiar.

¿Por qué equipos has pasado hasta llegar al Sevilla?

Empecé en la escuela de fútbol de Carabanchel cuando tenía cinco o seis años. Después me fui al Madrid Oeste, allí en Boadilla, y desde ahí me trasladaron al Real Madrid, donde estuve seis o siete años.De ahí al Getafe, cinco años y, después, en el Sevilla; este es mi tercera temporada.

¿A qué edad empezaste a jugar al fútbol profesionalmente?

Profesionalmente, en el Getafe. Era mi primer año en primera división y eso fue hace ocho años.

Para ti ¿qué es el fútbol?

Para mí, es mi hobbie más que un trabajo. Es lo que más me gusta hacer y gracias a eso puedo evadirme de todo. Cuando uno juega y, si encima es tu trabajo, porque es lo que te gusta, lo disfrutas mucho más. ¿Lo que significa el fútbol para mí?: ¡En realidad es mi vida!

¿Qué te ha parecido la remodelación de la Residencia 1, Gloria Fuertes de la CEMU?

Me parece que ha sido un cambio muy bueno; está muy bonita y ha sido una iniciativa que tiene bastante mérito. Creo que, bueno, todos vosotros lo vais a aprovechar y lo vais a cuidar mucho, ¡eso espero!

¡Muchas gracias una vez más por venir a repartir felicidad entre nuestr@s niñ@s y te deseamos lo mejor!


Entradas relacionadas

22 julio, 2021

El proyecto Erasmus+ CIME busca la colaboración de jóvenes europeos

¿Eres joven, entre 13 y 29 años, tienes cuenta en redes sociales y consumes contenidos de internet?, entonces queremos conocer tu opinión El nuevo proyecto de Erasmus+ sobre competencia mediática “CIME – Formación en los medios de comunicación y competencia digital para empoderar a los jóvenes con menos oportunidades” ha creado a nivel europeo una…

Leer más
7 octubre, 2024

La CEMU y Boys Town presentan el Modelo Ciudad de los Muchachos en el congreso internacional ACORES

La CEMU ha participado recientemente en la II Conferencia Internacional sobre Acogimiento Residencial ACORES 24, celebrada los días 3 y 4 de octubre en Oviedo. Allí nuestra entidad ha presentado, junto a la organización amiga Boys Town, de Estados Unidos, el Modelo de Ciudad de los Muchachos de intervención y acogimiento residencial. El Congreso, bajo…

Leer más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *