Los Beatles como inspiración: una obra de Tío Alberto sobre la creación artística y la genialidad

27 agosto, 2025

The Beatles, el cuarteto que cambió la música popular en la década de los 60 gracias a la genialidad de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Star, ha servido de inspiración para millones de personas. También para Tío Alberto, Alberto Muñiz, fundador de la CiudadEscuela Muchachos en 1970 y autor de una nutrida obra artística, tanto pictórica como escultórica, arquitectónica y literaria.

Ahora que se cumplen 59 años de la última actuación pública en directo del grupo (un 29 de agosto de 1966 en Candlestick Park, San Francisco; luego vendría el conocido ‘Concierto en la Azotea’, en 1969, aunque de manera casi clandestina), es buena fecha para recuperar una obra de Tío Alberto con los Beatles como protagonistas, que nos habla de la creación artística y de la relación íntima que nos une a otras personas en nuestro caminar por la vida.

Tío Alberto imaginó la reconocible cara de John Lennon pero compuesta por diferentes aristas, cada una de ellas con la faz de los miembros del cuarteto de Liverpool. Lennon no es sólo él, sino que en su mismo ser están sus compañeros en la banda, cuya genialidad contribuye a completar y elevar sus ideas y composiciones, tanto musicales como líricas.

El mensaje es claro: nuestro ser no se forma solo ni de forma independiente; precisa de las experiencias, las ideas y las vivencias compartidas con las personas de nuestro entorno. De ahí nacen nuevas formas de arte, de pensamiento o de acción, que a su vez inspiran a otras personas.

Este último proceso viene reflejado en el pentagrama de luz que Tío Alberto hace penetrar en la cabeza de Lennon, que queda luego refractada en el prisma conformado por las mentes del resto de genios, generando todo un arcoíris de colores, una paleta mucho más rica que la original.

Esta máxima, que se basa en que nadie puede nada en soledad, queda reflejada en otras obras de Tío Alberto, como la reconocible escultura ‘Al esfuerzo común’, con la leyenda de ‘United we stand, divided we fall’, que en nuestra CiudadEscuela lanza el mensaje de colaboración entre corazones y voluntades: ‘Unidos permanecemos, divididos caemos’.

Como artista y pensador de la infancia, Tío Alberto cuenta con una amplia trayectoria creadora en diferentes ámbitos: arquitectura, escultura, pintura, literatura… Muchas de sus obras ocupan espacios estratégicos en las calles, plazas y edificios de nuestra CiudadEscuela, como ‘hitos’ y ‘metáforas’ dentro de una ‘ciudad enseñante’. Su obra literaria publicada también se ha centrado en muchas ocasiones en la infancia, siendo referencia de nuestra metodología educativa, esta ‘Escuela de Democracia’  y Convivencia que es la CEMU.


Entradas relacionadas

25 febrero, 2025

¿Sabías que… Tío Alberto diseñó la antigua piscina Solagua de Leganés? 

Este complejo acuático fue emblema del ocio veraniego del sur de Madrid desde 1968 y durante cuatro décadas

Leer más
30 enero, 2018

Felicitación a Felipe VI

La Corporación Municipal y el resto de los ciudadanos Muchachos y Adultos de la CiudadEscuela (CEMU)  felicitamos por su Cincuenta Aniversario a Don Felipe Rey de España y le deseamos Salud y Ánimo para seguir llevando a cabo tan comprometida tarea. Siempre le agradeceremos su estancia entre nosotros, tan necesitados de estos arropos gratificantes, auténticas…

Leer más