Un encuentro internacional que ha reafirmado la necesidad de recursos residenciales de calidad que ponen al niñ@ y sus necesidades en el centro de la intervención socioeducativa
La CiudadEscuela Muchachos ha participado en el 35 aniversario del Coordinamento Nazionale delle Comunità di Tipo Familiare per i Minorenni (CNCM), que se ha celebrado en Venecia los días 23 y 24 de octubre. Un congreso nacional con vocación europea de las entidades italianas que gestionan hogares para niños, niñas y adolescentes del sistema de protección que, en esta ocasión, se centra en el análisis de la relación del niño con el adulto de referencia, según explicó Giovanni Fulvi, el presidente de la plataforma italiana, en su bienvenida.
Durante la jornada inaugural, el secretario del Patronato de la Fundación CiudadEscuela Muchachos, Jaime Gómez, participó en una mesa de trabajo sobre desinstitucionalización, sus dificultades y en la que profesionales de Alemania, España, Estados Unidos, Italia, Países Bajos, Suiza y Ucrania coincidieron en la necesidad de invertir en recursos residenciales con hogares en los que se cuida la calidad de la intervención socioeducativa poniendo en el foco las necesidades individuales de los niños, niñas y adolescentes residentes, sin descuidar el trabajo con sus familias. Estas comunidades residenciales con enfoque familiar que distan mucho del concepto trasnochado de instituciones de acogida masiva. Los participantes coincidieron en que la necesidad de espacios de acogida sigue en aumento en los países de la Unión Europea y nuestras entidades son una alternativa viable y necesaria donde se acoge, educa y protege a estos niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
El momento más emotivo del congreso fue durante la intervención de la delegación ucraniana procedente de Transcarpatia, la única región de aquel país que aún no ha sido alcanzada por los misiles rusos y donde el gobierno ha acogido a parte de los niños, niñas y adolescentes desplazados por el conflicto bélico. Según sus datos, un 60% de niños y jóvenes menores de edad ucranianos han tenido que abandonar sus hogares, muchos de ellos para residir en el extranjero.
El encuentro también ha servido para estrechar lazos entre entidades europeas de acogida residencial participantes, así como explorar fórmulas de cooperación con el fin de poner el foco de atención de las políticas europeas en los niños, niñas y adolescentes más vulnerables en nuestras sociedades. Durante la jornada se han debatido distintas fórmulas para coordinar acciones internacionales a nivel de la Unión Europea que busquen soluciones conjuntas a problemas comunes.
Como conclusión de la Convención CNCM celebrada en Venecia durante dos días, el 23 y 24 de octubre, y de la mesa redonda del 23 de octubre, los profesionales de los ámbitos de la educación y el trabajo social, se han comprometido a continuar con el diálogo que se ha iniciado aquí y a difundir documentos que apoyen el bienestar de los niños, los jóvenes y sus familias.

