‘Conexiones Vivas’: un proyecto de ocio que desarrolla el programa de Competencias Digitales para la Infancia-CODI

13 mayo, 2025

La Escuela de Ocio y Tiempo Libre de la CEMU y Plan Comunitario Carabanchel Alto desarrollan el proyecto ‘Conexiones Vivas’, una iniciativa que cuenta con actividades de ocio saludable, digitales y al aire libre, todas ellas participativas e inclusivas, en un espacio creado por jóvenes y para jóvenes con un marco ideal para el aprendizaje que acoge y fomenta la creatividad y la participación social, diseñado por Tío Alberto.

Las sesiones tienen lugar los sábados entre las 10:00 y las 14:00 horas en las instalaciones de la CiudadEscuela Muchachos en Leganés.

El proyecto desarrolla además el programa de Competencias Digitales para la Infancia-CODI, una iniciativa europea que pretende eliminar la brecha digital de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, proporcionándoles herramientas para su desarrollo personal en un entorno digital seguro y libre de noticias falsas y bulos.

En ‘Te Lo Contamos En La CEMU’, el programa-taller de radio de la CiudadEscuela, l@s cemureporter@s Emilio y Justin han entrevistado a José Manuel Durán, presidente de la Plataforma de Organizaciones de Infancia de la Comunidad de Madrid, POI Madrid, que ha explicado los fundamentos de este programa.

¡Escucha aquí Te Lo Contamos En La CEMU!

Un total de 12 de las 45 entidades que conforman POI Madrid llevan a cabo los programas incluidos en CODI, entre las que se encuentra la CEMU. El objetivo, según Durán, es formar a más de 1.500 niños, niñas y adolescentes de la Comunidad de Madrid en alfabetización, seguridad y autoprotección cibernética y participación e influencia positiva en el entorno digital.

El programa CODI se desarrolla en tramos de edad dividido en tres grandes áreas de aprendizaje: ‘Constelación Internet’, para jóvenes de entre 9 y 11 años, para desarrollar competencias digitales básicas; ‘Odisea en la Red’, enfocado a jóvenes de 12 y 13 años; y ‘Future City’, con contenidos para adolescentes de 14 a 17 años con competencias avanzadas en el entorno digital. También se reservan programas para jóvenes de 18 a 25 que hayan pasado por el sistema de protección de menores y a personas con discapacidad de hasta 30 años.

El programa CODI está financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation-EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 del Gobierno de España, y está impulsado por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.


Entradas relacionadas

11 julio, 2018

¿Qué es la CEMU?

La CiudadEscuela Muchachos (CEMU) nació en Leganés el año 1970. Alberto Muñiz Sánchez (Tío Alberto). Desde entonces, la CiudadEscuela Muchachos crece, se construye con la importante ayuda de los propios muchachos. En sus residencias, la CEMU acoge, protege y educa a niños, niñas y jóvenes con dificultades sociales adaptativas en camino a su integración, así…

Leer más
11 noviembre, 2024

Los cemuneros y cemuneras realizan una recogida solidaria para los afectados por la DANA

Los niños, niñas y adolescentes de la CEMU, la CiudadEscuela Muchachos de Leganés, junto a sus educadores y educadoras, han realizado una recogida solidaria de productos de primera necesidad para los afectados por la DANA en España, en especial en zonas de la Comunidad Valenciana y Castilla-La Macha. Se trata de una iniciativa que ha…

Leer más