Chicos y chicas de todo el mundo se dan cita esta semana en el I Encuentro Mundial de Ciudades de los Muchachos

11 diciembre, 2023

Más de 100 años de historias de vida. De nuevas oportunidades. De experiencias y buenas prácticas. Esta semana, del 12 al 14 de diciembre, la CiudadEscuela Muchachos-CEMU acoge como anfitriona el Primer Encuentro Mundial de Ciudades de los Muchachos, en los que contaremos con el testimonio de otras organizaciones como Boys Town, fundada por el padre Flanagan en 1917 en Nebraska; Benposta Colombia, creada en 1974; la Asociación Cultural Padre Silva, en la que pervive el legado de Benposta Orense y el conocido “Circo de los Muchachos” iniciado en 1956; y del propio Tío Alberto, que fundó la CEMU en 1970.

Estamos convencidos de que tanto el padre Flanagan como el padre Silva estarían muy felices, como lo está Tío Alberto, de ver a muchachos y muchachas de todo el mundo compartir sus experiencias y unirse, a través de las tecnologías digitales, en este primer encuentro internacional. Tío Alberto ha declarado que ya siente la presencia de estas dos personalidades, los padres Flanagan y Silva, en este evento histórico.

El congreso es abierto y se puede seguir tanto presencial como digitalmente. Las inscripciones se pueden realizar a través de la página web:

https://www.ciudadesdelosmuchachosdelmundo.com/


Entradas relacionadas

2 mayo, 2021

#CemureporterosEleccionesMadrid

Con ocasión de las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid el próximo 4 de mayo, los Cemureporteros han querido entrevistar a todos los partidos políticos con representación en la Asamblea de Madrid para conocer cuáles son sus propuestas en materia de infancia y adolescencia. #CemureporterosEleccionesMadrid Han podido hablar con Lorena Heras, candidata por el PP de…

Leer más
22 septiembre, 2020

Online meetings of the Erasmus+ Project team of expertos Narrative

During the summer and despite the difficulties generated by the pandemic, the teams of partner-organizations in the Erasmus+ project «Methodology and educational tools for the narrative construction of the identity in European adolescents at risk of social exclusion» have continued with their work by holding several online meetings. The virtual contacts have focused on defining…

Leer más