El Equipo Educativo de la CEMU completa una formación en Competencia Mediática cofinanciada por Erasmus+

12 enero, 2023

Este pasado 11 de enero los grupos de trabajo de los educadores de nuestros tres hogares residenciales, los barrios Gloria Fuertes, Andrés García-Quijada y Padre Silva, presentaron sus proyectos para el desarrollo de la Competencia Mediática de nuestros chicos y chicas residentes.

Durante los últimos dos meses de 2022, el Equipo Educativo de la CEMU ha completado un programa formativo sobre la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, que ha sido diseñado en exclusiva por el Departamento de Formación de la CiudadEscuela Muchachos para el proyecto CiMe en el que nuestra entidad participa y que está cofinanciado por Erasmus+.

En la última sesión, los participantes han debatido sobre el concepto de ciudadanía digital para entender mejor de qué forma encaja en el desarrollo de la identidad de los jóvenes y cómo ayudar a que estos tengan un actitud ética en Internet y en las redes sociales. A través de un trabajo teórico y práctico, que incluye dinámicas muy participativas con una metodología colaborativa, los educadores han aprendido más sobre el comportamiento digital y el uso que los niños y jóvenes hacen de las tecnologías.

En los proyectos educativos presentados por los grupos de educadores se han realizado propuestas muy creativas que buscan captar la atención de los niños, niñas y adolescentes con los que trabajan sirviéndose de las redes sociales que estos usan habitualmente, como Instagram y TikTok, o técnicas como la gamificación para fomentar y apoyar una construcción saludable de su identidad mediática. El objetivo es que las redes sociales y los juegos digitales dejen de ser una fuente de evasión para estos niños y jóvenes y se conviertan en herramientas para su aprendizaje y desarrollo.

En conclusión, después de este programa formativo, los miembros del Equipo Educativo de la CEMU han aprendido a incluir de manera transversal en su práctica diaria las posibilidades que ofrecen los medios digitales, considerando a las redes sociales e Internet como un aliado en su intervención con niños y jóvenes en un esfuerzo de prevención de los usos perjudiciales para reducir los riesgos de un consumo cultural compulsivo y poco saludable.


Entradas relacionadas

5 agosto, 2024

Combatimos el calor con actividades de ocio en nuestra CiudadEscuela

Estas actividades de ocio y tiempo libre forman parte del Proyecto para la promoción de la educación, sanidad y calidad de vida de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, subvencionado con cargo al 0,7 % del IRPF 2023. Entre otras, la CEMU ha participado recientemente en la Semana del Medio Ambiente del Ayuntamiento…

Leer más
28 octubre, 2025

La CEMU participa en el 35 aniversario de CNCM en Venecia

Un encuentro internacional que ha reafirmado la necesidad de recursos residenciales de calidad que ponen al niñ@ y sus necesidades en el centro de la intervención socioeducativa

Leer más