Dos millones y medio de euros para rescatar El Salvador de Leganés

4 julio, 2018

Por Adriana, 12 años

Hace unos días, los cemureporteros asistimos a la constitución de la Plataforma cívica que apoya la rehabilitación de la iglesia de San Salvador de Leganés. El coste total de la reparación de la iglesia es aproximadamente de dos millones y medio de euros.

José Luís Pérez Ráez, coordinador de la Plataforma y exalcalde de Leganés, nos comentó que la iglesia de San Salvador es el principal edificio de nuestra ciudad. La importancia cultural para Leganés es la misma que si fuera una sinagoga del siglo XII y se tendría que hacer del mismo modo. “Como está en peligro es bueno que se genere un ambiente donde todos nos preocupemos”, dice el coordinador, “y cada uno, en la medida de su responsabilidad, dé una respuesta”. Y añadió que quienes tengan más, que den algo de lo que tienen, y los que mandan mucho, que manden en esa dirección. Además, declaró: “los que podamos aportar un pequeño esfuerzo económico, pues que lo hagamos”. Los representantes de esta Plataforma cívica insisten en que esta iglesia es ante todo un monumento histórico.

Los niños de la CEMU saben que Tío Alberto diseñó el logo de este movimiento. Pérez Ráez nos dijo que lo que quiere transmitir el logo es la preocupación por los problemas que tiene el edificio y la necesidad de dar una respuesta inmediata. El logo de Tío Alberto sintetiza muy bien esa idea: “SOS Salvemos el salvador Leganés”.

Pérez Ráez aclaró: “En este momento estamos empezando; este es el acto de presentación y no tenemos todavía una campaña muy definida. Estamos abiertos a recoger todo tipo de ideas de participación en actividades festivas. Una procesión de antorchas todavía no se ha hecho en Leganés. Las ideas irán brotando”.

En la Catedral del Niño, tenemos la iglesia de San Salvador pintada en el mural central hecho por Tío Alberto. Le preguntamos cómo sabrían los demás niños de Leganés la importancia de este monumento. Pérez Ráez manifestó que, sería un poco complicado, nos pidió que seamos los niños quien se lo expliquemos.

La Plataforma cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Leganés, la CEMU, las casas regionales, la Universidad Popular de Leganés, UNELE, Asociación leganense de Esclerosis Múltiple, comedor de Paquita Gallego, LEGANEWS, Teleganés, entre otros.

En la presentación hablaron José Luis Pérez Ráez, el Cronista Oficial de la Villa de Leganés, Juan Antonio Alonso Resalt, y el párroco de San Salvador, Jaime Pérez-Boccherini.

El párroco de San Salvador explicó: “el arte va más allá de la fe” y “aunque el compromiso es grande, no es suficiente para salvar un edificio que está en Leganés y es de los pepineros”.

También se puede leer en Cibercorresponsales


Entradas relacionadas

8 octubre, 2018

Leroy Merlin y Disney se unen para remodelar la residencia infantil

El artista OKUDA ha pintado la fachada del edificio Gloria Fuertes con Mickey Mouse como protagonista Se han renovado gran parte de las instalaciones, incluyendo suelos, sanitarios, habitaciones, espacios comunes y mobiliario Leroy Merlin y Disney han unido fuerzas para mejorar las instalaciones de la residencia infantil de la CiudadEscuela Muchachos (CEMU) en Leganés, Madrid….

Leer más
6 junio, 2019

Ignacio S. Galán visita la CiudadEscuela en el Día Mundial del Medio Ambiente

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, Ignacio S. Galán, presidente de la compañía eléctrica Iberdrola, y su equipo han elegido la CiudadEscuela Muchachos para lanzar la iniciativa EducaClima, una plataforma de recursos pedagógicos cuyos objetivos son formar a los más jóvenes sobre las causas, impactos y consecuencias del cambio climático. Los niños y…

Leer más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *