El pasado 21 de mayo celebramos en la CEMU la Asamblea Ordinaria de la Asociación Muchachos. Un encuentro que sirvió para presentar y votar las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2024, que muestran un equilibrio económico por segundo año consecutivo.
El tesorero de la Asociación, Jaime Gómez, presentó unos resultados que reflejan unos ingresos de ejercicio de más de 2.730.000 euros. Si bien esto supone un ligero descenso del 6 por ciento con respecto a 2023 (debido a la ausencia de exceso de provisiones de ejercicios previos), también es cierto que los gastos descendieron en este mismo porcentaje.
Gracias a una política de control presupuestario y a la colaboración de todas las delegaciones, la Asociación consiguió una reducción del 11 por ciento en los costes de aprovisionamientos y de un 19 por ciento en otros gastos generales.
Finalmente, destacó que el resultado operativo positivo descendió para el ejercicio 2024 con respecto al año previo, pero el resultado financiero, fruto de una eficiente gestión de tesorería, ha sido clave para conseguir un resultado antes de impuesto de algo más de 8.000 euros, un incremento del 15 por ciento respecto a 2023.
Nuevo Acuerdo Marco
Sin embargo, a pesar de estos datos, el déficit estructural persiste debido a que el 61 por ciento del total del presupuesto, correspondiente al coste total de la plantilla, no está soportado por la principal fuente de financiación de la entidad, el Acuerdo Marco de Hogares con la Comunidad de Madrid.
Aunque la Asociación Muchachos atiende a 56 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad que residen en la CEMU, apenas el 63 por ciento de nuestros empleados está adscrito a las labores educativas propias recogidas por el Acuerdo Marco. Por tanto, la Asociación debe asumir directamente los costes de 23 puestos de trabajo a través de otros proyectos subvencionados, donaciones y actividades propias.
Precisamente, durante este año la entidad debe firmar un nuevo Acuerdo Marco con la Comunidad de Madrid cuya licitación está abierta y que supondrá nuevos retos. De entrada, se va a materializar una mejora salarial para el personal exclusivamente adscrito a nuestra labor residencial, que ha sido el resultado de una negociación muy intensa con esta administración, coordinada desde la Plataforma de Infancia de Madrid y en el que ha participado nuestra vicepresidenta y directora general, Maía Ordóñez Gallego.
Mejoras energéticas
Por otra parte, la CiudadEscuela Muchachos debe continuar con su programa de mejoras de la eficiencia energética para reducir su huella de carbono al tiempo que renueva equipos muy antiguos. En un plan preliminar, hemos detectado la necesidad de acometer una inversión en calderas de calor y agua caliente a través de energías limpias que supondría un desembolso superior a los 400.000 euros. La Asamblea de la Asociación también anunció una alianza estratégica para impulsar la Zona de talleres de la CEMU con nuevos programas de formación profesional con el fin de cumplir objetivos sociales de la entidad y generar nuevos ingresos.
Los participantes en la Asamblea acordaron, además, constituir una Comisión de socios para fomentar la cohesión interna y la interlocución con todos los equipos y estamentos de la CiudadEscuela Muchachos, que estará formada por tres socios voluntarios que no pertenezcan a la Junta Directiva.
Por último, el próximo 21 de junio se presentará la Memoria de actividad de 2024 durante la celebración del 55º aniversario de la CEMU.